Modernismo: El movimiento literario latinoamericano

El Modernismo, movimiento literario surgido en Latinoamérica a finales del siglo XIX, se caracteriza por su enfoque en la búsqueda de la belleza y el refinamiento estilístico, con un marcado énfasis en la renovación de la expresión poética. Este movimiento tiene sus orígenes en la poesía romántica europea, pero se distingue por una originalidad propia. Con un lenguaje poético sofisticado, influencia simbolista y un sentido de melancolía, los modernistas buscaban romper con las convenciones establecidas e introducir nuevas formas métricas y vocabulario refinado en la poesía en lengua española. Figuras destacadas como Rubén Darío, José Martí, Amado Nervo y Leopoldo Lugones, entre otros, contribuyeron significativamente al enriquecimiento del Modernismo en América Latina. Su legado perdura como un hito en la historia literaria, influyendo en generaciones de escritores y marcando un antes y un después en la manera de concebir la creación artística, trascendiendo así las fronteras de la literatura.